Chirigota “Los Messenger Z” (Los de la Custodia):

Pre(6)
Pas1(12)
Pas2(12)
Cup1(18)
Cup2(18
Estr(8
Popu(20
Tipo(6)
T
Dicharachero
3
6
7
10
10
6
13
4
59
Filibustero
3
5
5
12
13
3
10
3
54
Trasnochador
   
      8
    10
     11
     9
    4
    13
     1
57
TOTALES
7
19
22
33
32
13
36
8
170


carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''el año pasado estuvieron en cuartos y este año lo repetirán, es su sitio y su constante.  Que no pidan más. Un forillo cambiante, acompañando cada pieza del repertorio, y unos frikis de las tecnologías nos hacían ver la realidad interactiva en la que estamos inmersos. Una chirigota 2.0 se presentó en el Falla. De 'paradoja' se podrían catalogar los pasodobles: una música de corte tan clásico con estos modernos chirigoteros. La situación laboral sigue dando ruido (un hombre que busca trabajo) como el chaparrón que le está cayendo a los borbones, esta vez a Cristina  de Borbón para que viva como una persona normal y renuncie a infanta. Línea fija en cuplés, el segundo ironiza que la magia de la comparsa de JCA hizo desaparecer al cuarteto...Lo más destacado el estribillo, pegadizo y muy al tipo: el clikeo tiene agobiada a la gente pero no veas si a la novia le gusta ese movimiento de deo. Muchos de ustedes se habrán reído (y a la vez revivido en su carnes -aunque de otro modo) la cuarteta que habla del estar viendo una película porno y verse apurado al quitarla porque viene alguien...¡Lo dejo caer! Cuartetas muy amenas, pese a algunos matices sin gracia, y una última que destaca al recordar esos finales chirigoteros añejos a su vez que hace mención de otros tradicionales grupos de la modalidad''. 

Filibustero: ''Han bajado un escalón con respecto al año pasado, aprobando este por los pelos. Un tipo que podría tener mucho más de donde tirar, y unos golpes en el popurri obvios de los que se intuyen por donde van a salir. Si nos quedamos con algo bueno, la música viñera del pasodoble, a la que no ayudó una letra desordenada, y unos cuplés que salvan del suspenso a esta chirigota. La teníamos en liza por el buen papel del año anterior con "Los de la Custodia", pero este año, personalmente me han defraudado."

Trasnochador: ''Seré sincero, si no perteneciese a el jurado ilegal y tuviese que valorar "por cojone" a esta chirigota, yo nada más escuchar la presentación y más aún viendo ese tipo tan horroroso cojo y apago la tele.Un puntito a su tipo y a su presentación y no me lo pienso mucho más todavía bajo más la nota. En pasodobles mejora la cosa, bien tratados los temas, suena muy bien esa música, pero ainnss esos remates me restan mucho el conjunto del pasodoble. Buena tanda de cuplés, uno a la magia Low cost de la comparsa de Aragón, me hizo reír  El popurrí irregular, tiene cuartetas con gracia( por ejemplo la de la pelicula porno(que verde es este jurado) pero hay otras con la gracia del cuarteto de badajoz. En el conjunto una chirigota simpática, sin más... Su techo está en los cuartos de final.

Pincha aquí para ver la actuación

Firmado El Jurado Ilegal
Cantaban el primer premio del año 2012, "Los Duendes Coloraos", la comparsa de los Carapapas, con la incorporación de Arturo de Barbate procedente de la comparsa de Juan Carlos de Aragón, junto a él, Zeus o Julian, y en el punteado Perico. Aquí nuestros puntos y valoraciones:


Comparsa "Los Gatos Callejeros" (Carapapas):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
4
15
17
5
6
3
15
4
69
Filibustero
5
17
17
6
5
17
5
79
Trasnochador
6
11
15
 8
5
 2
 18
6
 71
TOTALES
15
43
49
19
18
10
50
15
219(-9)
(-9) El Jurado oficial ha penalizado con un total de 9 puntos  a esta agrupación por excederse en 23 segundos en la presentación,  como aclaración decir que el tiempo límite son tres minutos.

carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''como mis compañeros han dejado bien claro de lo que va el repertorio, voy a hacer un análisis interior de lo que ha sido. Se presentaban unos gatos callejeros (sin mucho misterio en el nombre) a defender con arañazos su primer puesto del año pasado. El refuerzo de Arturito de Barbate hace una línea delantera de categoría que hoy no ha dado el callo al 100%, ahora diré el porqué. A veces el cantar más fuerte no quiere decir que sea mejor y de eso se ha pecado: Zeus, con esa facilidad para tirar un cristal abajo, forzó en demasía en ciertos momentos haciendo que no se acoplase bien a la comparsa; y lo mismo le pasó a Julián al final de la presentación. ¿Perico? Su punteo es una maravilla, sus dedos prodigiosos hacen que la agrupación sea una delicia musicalmente. Vaya inicio de pasodobles...también decir que la melodía rememora el estilo de Los Duendes. Al final de ellos bajaría un poco el torrente de los altos para que se entendiese mejor la letra. En general bien cantados al igual que los cuplés, donde sobretodo destaca el carácter musical. Estribillo haciendo un símil entre las 7 vidas de un gato y las 7 comparsas de los Carapapa que se me hace monótono y largo (trasnochador está conmigo). Estaré siendo demasiado CRÍTICO con estos chavales pero lo digo porque sé que lo pueden mejorar. La letra (y en esto estamos muy de acuerdo este Jurado) tiene un nivel bajo sino la puntuación se inflaría. Para cerrar la función, un popurrí completito donde se llevan casi todos mis puntos en música (que vuelvo a repetir, es un bastinazo) y letra (aquí puedo resaltarla), perdiendo en interpretación. Desafinan y el final de una cuarteta me mató. Mucha crítica pero en general muy bien. Estarán peleando en lo más alto, el nivel está siendo parejo, y acordarse de la regla del COAC que muchas veces se cumple: un primer premio al año siguiente suele volver a entrar en la final. Quedan cuartos y semifinales...! 

Filibustero: "Cuando se viene de un primer premio, suele pasar que las comparaciones nos hagan decir que nos gustó más el año anterior. Antes de entrar con el Carnaval, una vez mostrar mi desencanto con tanto aficionado chillón que no deja escuchar el primer medio minuto de agrupación o que canta el "campeones, campeones..." ya en preliminares. Dicho esto empezaré comentado un tipo que se sabía desde agosto, y que nunca me ilusionó pero me imaginaba una vuelta de tuerca que no se produjo: "los gatos callejeros" van de gatos callejeros. Una idea simple y poco original, que arreglan con una caracterización facial muy trabajada. En interpretación, sonaron por momentos demasiadas extravagancias, y por otros delicioso, como por ejemplo en los pasodobles. Los reyes del repertorio, vinieron con un punteao más largo que el del medio del coro de Julio Pardo, y una música lenta que suena a canción. Me gustó el plano musical más que la letra, una segunda a "Sor María" que no cuaja en sí ni en el momento, y el primero de presentación y recuerdo al año pasado que frecuentan los Carapapas pero muy de lejos al ya famoso "me quede en mi casa, con pistachos, anacardos y gomitas...". En el estribillo recuerdan que 7 vidas del gato, 7 comparsas llevan ellos, y dan paso a un popurrí que considero donde reside más calidad (hasta el momento que traigan buenas letras de pasodoble). Hay en especial una cuarteta donde dan repaso a todos los actores políticos-sociales del contexto de crisis actual utilizando las frases hechas con los gatos de por medio, que considero la culmen del mismo. También anda por ahí otra cuarteta al amor... que hará de ayuda al ablande de tantísima "gachin" en festivales para el "ligoteo comparsistico". Ni los meto en la final, ni los dejo fuera... El nivel no sé si alto, pero si muy parejo"

Trasnochador: "Toca seguir después de la controversia y la gloria del año pasado, toca seguir con el cartel de campeona que si nos fijamos en pasados años va acompañada de un paso a la final en su siguiente año,¿ fenómeno paranormal,causística, el cartel influye en el jurado? Valoren ustedes...
Pero vamos a lo que realmente importa, ¿Como han estado estos gatos callejeros? Francamente bien, han mantenido el gran nivel del año pasado. El tipo es cierto que guardaba poco misterio, eso sí me encanta, esa mezcla de Aristogatos con el musical Cats me ha ganado de pleno. Más aún porque detrás la propuesta musical(que es a fin de cuentas lo que importa) acompaña, y de que manera, gran presentación(a falta de escucharla más me gusta incluso más que la de los duendes coloraos, que ya es decir...). En pasodobles, musicalmente muy parecidos a los del año pasado aunque no me termina de entrar al oído y en letras flojitos ambos. Me reí con su primer cuplé bastante( la pobre concejala tiene va a tener las orejas calientes todo este mes...) En su estribillo juega con las siete vidas de un gato y su séptima agrupación ¿muy simple no?
Muy buen popurrí, en letras(que buena esa cuarteta al tipo o esa al amor, parece que este año los comparsistas vienen románticos ..) Musicalmente al igual que su presentación la propuesta me encanta, hay que ponerle un pero,en tramos del repertorio, especialmente su popurrí el grupo desafina... A pesar de la penalización, seria aspirante a la final, si mejoran las letras en pasodoble repetirán este año en la final,no me cabe duda."

Pincha aquí para ver la actuación 

Firmado El Jurado Ilegal
Consiguieron un 8º premio el año pasado tras haberse colado en semifinales con 'Los Herederos del Conde de Salvatierra Eduardo III Izquierda' y vuelven desde Sevilla a ver si dan la campanada ya que hace dos años se colaron en la final. Como hemos tenido poco trabajo, y ya teníamos en la recámara a una comparsa con buena crítica por la voz popular, valoramos también a 'La misión...Imposible?' de Sevilla


Chirigota “Los que salieron huyendo con la que está cayendo” (Sevilla):

Pre(6)
Pas1(12)
Pas2(12)
Cup1(18)
Cup2(18
Estr(8
Popu(20
Tipo(6)
T
Dicharachero
3
7
7
9
11
5
17
4
63
Filibustero
5
8
8
12
13
6
14
5
71
Trasnochador
2
6
7
5
7
6
9
3
45
TOTALES
10
21
22
26
31
17
40
12
179

carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''venía la chirigota de Sevilla a encallar al teatro Falla en el Arca de Noé. Los animales salieron en bandada en una presentación a la que le doy mi aprobado raspado. Me deja un regulero sabor de boca. Un repertorio en general bajo pero con un estribillo pegadizo -que no me disgusta- y un popurrí divertido reinado por la forma de parodia a la que acostumbran. Le falta un subir un peldaño en cuanto a letra. Sin embargo, tiene buenos puntos que hacen una actuación graciosa y entretenida. No estoy muy de acuerdo con mi compañero de jurado Filibustero, van a tener que mejorar y sudar mucho para estar en semifinales este año...mi humilde opinión''.

Filibustero: ''Buenos puntos salen para esta chirigota de Sevilla, bien acostumbrada a las semifinales y que a veces, se cuela en la final. El arca de Noe y sus animales, que no siendo un tipo muy ingenioso, hicieron reír y montar un espectáculo sobre las tablas. Destacar la presentación con bastantes golpes, y los cuplés, que me hicieron reir, coronados con un estribillo bastante pegadizo... Esto no-e no-e no-e... El popurri aprobado, aunque quizás pudieran haber sacado más partido al tipo. Estarán en semifinales de nuevo.''

Trasnochador: ''´poco o nada me he reído con esta chirigota en el día de hoy, y eso es lo peor que se le puede decir a una chirigota. Pasodobles bien cantados, el primero el clásico, no entiendo porqué no llegaron más lejos el año pasado (pero desde la humildad eh!!); es difícil no caer en más tópicos que en el segundo pasodoble. Muy flojita la tanda de cuplés de donde solo rescato su estribillo, sencillo pero pegadizo. En la misma línea el popurrí, muy bien cantao sí, con mu poquita gracia''
 también''. 

Pincha aquí para ver la actuación 

Como teníamos poco trabajo en esta sesión y teníamos reservada para puntuar a la comparsa de Sevilla, hoy mostramos su puntuación y hacemos doblete sevilla. La voz popular habló, nos dio motivos para puntuarla, y nosotros hicimos caso.


Comparsa "La misión...Imposible?" (Sevilla):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
4
16
15
5
5
3
13
3
64
Filibustero
4
15
15
5
4
2
14
3
62
Trasnochador
1
16
12
2
4
3
10
3
51
TOTALES
9
47
42
12
13
8
37
9
177

carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''un batallón, pero no multiusos (la gracia está si escuchaste al 'Batallón Multiusos'), es lo que quieren formar estos copleros que siguen la dinámica de muchísimas agrupaciones, por no decir la gran mayoría, en cuanto a la temática de la situación que vive el país y que hay que plantarle cara. Cuartofinalistas el año pasado y que casi con total certeza se meterán este año. Afinación y fuerza donde el octavilla adorna muy bien las esquinas del repertorio. Los cuplés y el popurrí tiran de la puntuación hacia abajo. Me quedo con la musicalidad de los pasodobles. Cambios bonitos y una parte bajita muy dulce que llega''

Filibustero: ''Me sorprendió la afinación de esta comparsa sevillana, que nos trae un batallón de ideales. Me gustaron las letras, aunque redundaran en esos lema de "mundo maravilloso", pero que lo hicieron dejando lo empalagoso para los tocino de cielo. Buena presentación, unos pasodobles ordenados y con mensaje, y unas cuartetas del popurri para aplaudir con bastante carga de letra y una música tan bien interpretada. Fallaron en cuplés, muy flojos, y en el estribillo que lo creo muy simple, e incluso predecible. Los veremos en Cuartos, de nuevo, como el año pasado.

Trasnochador: ''de acuerdo con el mensaje de esta misión imposible, pero es que está tan torpemente dicho...Toneladas de populismo barato en todo el repertorio donde solo salvo sus pasodobles: el primero al tipo muy de mi agrado. Estoy de acuerdo con el mensaje de su popurrí e incluso me parece necesaria la denuncia, el problema no es el qué, es el cómo...la apruebo por lo pelos''

Pincha aquí para ver la actuación

Firmado El Jurado Ilegal
Avanza el concurso de manera veloz y nos plantamos en la 8º sesión. Uno de los fieles semifinalistas en la modalidad de comparsa: Juan Fernández y su 'Rey Burlón'; y una de las más esperadas este año, por el nuevo grupo: Los Válidos, de Kike Remolino y Cardoso con la autoría de Agustín el Zoleta. En chirigotas, nada más y nada menos que a 'Contigo Aprendí'. El Canijo y su grupo vienen a levantar el 6º puesto del COAC2012.

Comparsa "El Rey Burlón" (Juan Fernández):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
4
17
20
6
5
4
16
6
78
Filibustero
3
15
16
5
5
5
16
5
70
Trasnochador
    4
     11
     13
     3
     5
    4
     14
     3
57
TOTALES
   11
     43
     49
    14
     15
    13
     48
    14
205

Foto: carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''cómo ha llegado Juan Fernández, quiere meter la cabeza en lo más alto del carnaval este año y va por buen camino. Puesta en escena bellísima y un tipo, entre la 'burla y lo que está viviendo el país, para la ocasión. ¿En qué podría discrepar en una comparsa como la de Juan Carlos o los Majaras? Quizá en el conjunto de voces -aquí los segundas no tienen mucho que envidiar-, pero no hace falta hacer virguerías para que esto suene bien. De la presentación pediría un final rompedor, termina mu normalito. No hace falta que diga nada del segundo pasodoble, mi puntuación habla por sí sola y lo que se ha escuchado en las tablas también ¡Andalucía! Cuplés con dos partes bien diferenciadas y un estribillo en el que describen que no quieren grandezas. La penúltima cuarteta del popurrí, la más bonita, copia a la de 'Las Locuras de Martín Burton'. Al igual que de la presentación quitaba el final, del popu también, les falta aire y terminan chillando para cerrar el repertorio. Estarán en la pomada...''. 

Filibustero: ''Me gustó más aún que el año pasado. De Borbón burlón, con un tipo muy colorido y vistoso, trajo un repertorio con peso en los pasodobles y un popurrí con cuartetas del más alto nivel. Creo que repetirán en semifinales, porque han dejado una buena impresión en el teatro, y en mi plantilla...'

Trasnochador: '' Muy agradable al oído y un tipo que si bien no es ninguna virgería, es resultón. Se nota que hay un escaloncito entre esta agrupación y las grandes, no solo por que el grupo no tiene ningún pellejo o ningún Julián, sino por unas letras del montón. Discrepo con Dicharachero en su valoración del segundo pasodoble, visto ya en las tablas del falla sigue la misma linea seguida por tantos otros.
En su popurrí dos cuartetas me gustan mucho, la parte de la princesa me recuerda tambien a las locuras de martín burton, en la cuarteta final el grupo desafina y me amarga el sabor de un popurrí interesante. La veremos en la semifinal, pero tampoco la veo para más altas metas... ''
Pincha aquí para ver la actuación


Comparsa "Los Válidos" (Remolino-Cardoso-Zoleta):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
4
17
21
7
8
5
18
5
84
Filibustero
5
17
18
6
7
4
16
6
79
Trasnochador
    2
     15
     17
     7
     9
     4
     15
     4
 73
TOTALES
   11
     49
     56
    20
    24
    13
     49
    15
236

Foto: carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''no tengo palabras para describir la sensación que me ha trasmitido esta comparsa. Superación. Los bellos tenían el piloto automático puesto y alguna lágrima -vale vale, seré una maricona- ha salido de mis ojos en el final del popurrí. La delicadeza con la que hay que tratar estos temas y qué bien lo han hecho. Lo más bajo del repertorio, la presentación, pero la puesta en escena cuando han salido en las sillas de ruedas...¡escalofríos! Y qué difícil es cantar sentados. Fuerza bruta la que estos hombres soltaban por las gargantas. El Zoleta se ha ido en muchas de sus intervenciones por arriba, la emoción del momento y las ganas le podían. A eso le añado que faltaba Jose el de Chiclana, contraalto de voz fina donde los haya (desde aquí mi pésame). Pasodobles abarrotados de cosas buenas, empezando por ese punteo de Guille, incesante durante toda la actuación. La situación de una persona con esa discapacidad  a la hora de entrar en el Falla y no querer morirse sin haber estado en el paraíso  es de lo que trata un 2º pasodoble que roza la perfección, qué bonito carajo. Cuplés con arte y el cachondeito de la situación pasada de los excomponentes de los Duendes Coloraos, junto a un estribillo achirigotado. Muy movidito el popurrí donde destaco la variedad musical y esa última cuarteta, que como he dicho, las lágrimas hablaron por sí solas. ¿Finalistas? De momento a mi podio.''

Filibustero: ''Avisó Kike de que no era un tipo fácil. Contó que han tenido el asesoramiento de especialistas para saber llevar el tema de la forma más adecuada sin dañar sensibilidades, y sin "utilizar" la discapacidad como reclamo del espectáculo  Yo andaba reticente, no sabía como iba a salir, y una vez terminado el popurrí, respiro tranquilo y algo emocionado, porque sí, lo han sabido tratar acertadamente. Cantar sentados es un plus de dificultad, pero que han salvado bien (por 4 meses de ensayo), y unas voces destacadas como la del Zoleta o Nico. El tipo colorido trasmite el mensaje, de optimismo y coraje que pretende transmitir el autor, "validos"  incluso más que aquel que teniendo oportunidad no lo aprovecha. Era imposible no darles el máximo en tipo, por idea, puesta en escena y disfraz. Fite, si es bueno el tipo, que aún no he hablao del repertorio... "Quédate con algo, Filibustero" Sin duda con la música del pasodoble, que espero que complete Remolino con unas letras con más peso, aunque estas tampoco disgustaron. En los cuplés se nota la esencia chirigotera del "recortao" que se plantará este año dos veces en semifinal, y de ahí en adelante dependerá de lo que queda por salir, que de no salir más, dos veces iba a salir, en la Gran Final... poeta... poeta... ''

Trasnochador: ''Esperaba con ansia la propuesta de Kike para la comparsa, la modalidad necesita aire nuevo y propuestas diferentes y quien mejor que uno de los autores referentes de la chirigota.
¿Cumplió las expectativas? Si y no.
Un tipo muy difícil de tratar en el que era difícil no caer en el sensacionalismo barato, después de ver la actuación lo tengo claro, mejor no se ha podido tratar el tema, mucha sensibilidad y mucho mimo a la hora de afrontar el tema. 
No me gustó la presentación,entiendo lo que me quiere decir Kike Remolino y me parece un buen mensaje,pero el vehículo no me parece el adecuado en esta pieza.Grande ese segundo pasodoble, en un tema inedito hasta lo que mi memoria abarca, quienes mejor que ellos para reivindicar un mejor acceso al falla para los discapacitados. Gran tanda de cuplés(se nota la mano del chirigotero) y un popurrí que a partir de la mitad(esa carta de su hijo) va para arriba para terminar con un bonito mensaje. Termina la actuación y tengo sensaciones encontradas, me gusta la propuesta y la veo con serias opciones para la final, pero no me ha terminado de encandilar la propuesta. Veremos que tal en siguientes fases...''
Pincha aquí para ver la actuación


Chirigota “Contigo aprendí” (Canijo):

Pre(6)
Pas1(12)
Pas2(12)
Cup1(18)
Cup2(18
Estr(8
Popu(20
Tipo(6)
T
Dicharachero
6
9
11
11
15
6
17
6
81
Filibustero
5
9
10
10
14
7
17
6
78
Trasnochador
    3   
      8
     10
       9
     11
    8
     15
     6
 70
TOTALES
   14
     26
     31
      30
     40
   21
     49
18
229
                                                                                                                                                    
Foto: carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''¿quién no ha tenido esos materiales en un estuche? Pedazo de tipo currao que ha hecho revivir la infancia de todos en los días de colegio. Presentación graciosa y completa para conocer las cosas que se llevan  en el estuche, y es que el caja, con ese boli de la tabla de multiplicar, es el único que tiene el 3x4 jaja. Segundo pasodoble más puntuado: crítica a los políticos, mezclando el tema de la independencia catalana, y es que son iguales en tos laos. Y de segundo al segundo cuplé. Estribillo innovador, de los del Canijo. Popurrí puntero pero sin lugar a duda me quedo con el momento 'Fali Mosquera'. La cosa empieza a apretarse por la parte alta, ahora mismo los veo en la cuerda con Kike Remolino y Vera Luque. Aunque aún queda mucho por ver! '

Filibustero: "Cuando salieron con "Ricas y Maduras" de frutas, coronaban el estribillo con un "que manera de hacer el gilipollaaas". Pues durmiendo dentro de un estuche de colegio, más de lo mismo, Canijo. Que ganas de pasarlo bien tiene esta chirigota y este autor con la habilidad de sacar el máximo en tipo, y exprimirlo durante todo el repertorio. Tuvo que venir un chirigotero a tratar de mi agrado el tema Catalán, y para escribirle a la "seño Cádiz", en el otro pasodoble, dentro de esa música melódica que nos deja Tino. Unos cuplés de preliminares, y un estribillo que cambiará cada vez, tal y como va, tendrá que tener ocho ensayados... El popurrí con bastantes puntos y la cuarteta final reivindicando: la "Edu de publi y de cali"'

Trasnochador: '' Que bonito el titulo de esta chirigota, se abre el telón y otro año más sacan un tipo tremendo, a mi me ha llegado el olor de mi estuche. Presentación en la línea del canijo, como su propio nombre indica, presenta a su agrupación con mucho ingenio. Su tanda de pasodobles es de lo que más espero cada edición de carnavales, pocos autores tienen la sensibilidad del Canijo y este año si que advierto una música algo más simple que la de años pasados, tino ha estao un poco más flojito que le vamos a hacer. En su segundo pasodoble muestra el porqué de su grandeza, lo sencillo y lo que cualquiera haría es atacar al político catalán, rozando el insulto y ensalzando banderas en pos del aplauso fácil(como en tantos pasodobles hemos visto,hoy sin ir más lejos), el canijo aboga por buscar el concilio y lanza una última frase con mucho detrás, el político es igual allí que aquí, viene a decir. En cuplés simpático  pero sin grandes alardes. Su estribillo es una maravilla,ese estribillo dinámico me recuerda a aquellos cuplés interactivos de Ricas y maduras, genial la propuesta. Del popurrí me quedo con la cuarteta de Fali Mosquera y el ventolera, apoteósico. En su última cuarteta no logra emocionarme como años atrás, hay que esperar a fases más avanzadas, pero esperaba un poco más del canijo''

Pincha aquí para ver la actuación

Firmado El Jurado Ilegal

  • Título del enlace
  •