Seguimos dándole al boli y al papel
con las Comparsas y Cuartetos. “En Carnaval, ni cante, ni guasa,
sin Cai…”. Con ellas, finalizan las semifinales y se da paso a la
Gran Final.
[Pincha sobre el nombre de la
agrupación para ver la actuación completa]
Comparsa “La Comparsa Perfecta”
(Juan Fernández)
…
|
Pre(6)
|
Pas1(22)
|
Pas2(22)
|
Cup1(9)
|
Cup2(9)
|
Estr(6)
|
Popu(20)
|
Tipo(6)
|
T
|
Amoaescuchá
|
5
|
19
|
18
|
6
|
5
|
6
|
18
|
6
|
83
|
Dicharachero
|
4
|
18
|
17
|
6
|
6
|
4
|
17
|
5
|
77
|
Jartible
|
4
|
18
|
18
|
5
|
5
|
4
|
17
|
5
|
76
|
TOTALES
|
236
|
![]() |
lavozdigital.es |
Amoaescuchá: La
comparsa perfecta, dicen, le falta un tanto para serlo, aún así,
buen pase. En el primer pasodoble Juan Fernández nos aclara que él
quiso ser comparsista desde que un “disco” de Paco Alba cayó en
sus manos, después, al escuchar a Martín se hizo martinista,
rematan el pasodoble con homenaje a Pedro Romero y a Paco de Lucía,
súper actual, esta mañana se conoció la muerte de este último. El
segundo pasodoble, precioso en letra, aunque con algunos desajustes
en cuanto a interpretación se refiere. Los cuplés más bien
flojitos, el primero al presidente del gobierno y el segundo a una de
las llamadas “meonas”. El popurrí… Impresionante, en especial
la última cuarteta donde se luce la letra y las voces de esta
comparsa. En fin, creo que hasta aquí llegan estos Frankestein de la
comparsa.
Dicharachero: me
quitó el comienzo el compañero Amoaescuchá el inicio. Buenas voces
y conjunto pero le falta un salto de letras. El inicio de la
presentación (“yo siempre quise ser comparsista gaditano”) me
encanta pero se va como ralentizando conforme avanza. Primer
pasodoble mejor que el segundo. El desarrollo trata sobre las
influencias de copleros que han tenido estos comparsistas a lo largo
de los años y terminan, tras mencionar a Pedro Romero, dándole un
giro y dándole un homenaje al gran Paco de Lucía. Actualísimo.
Ezequiel Benítez, voz bendita. El segundo al beso “con ese
lenguaje universal” que tiene. En cuplés este año poquitos y
pocquitas comparsas se salvan. Pasamos de largo. Buen popurrí donde
se ve como la perfección termina dejándote solo. El antónimo de
humildad hecho realidad en su última pieza. El año pasado dieron la
sorpresa con 'El Rey burlón'. Este año no será así, hay muchas
comparsas de mejor niveles. En semifinales se quedan.
Jartible: Se
abren las cortinas y aparece la primera comparsa de esta ultima noche
de semifinales. la cual quiere representarnos un puzzle de tipos de
agrupaciones ganadoras del concurso en otros años anteriores y con
la autoría de Juan Fernández que ya el año pasado saboreo las
mieles de la final con su Rey Burlón. Presentación con Cameo
incluido de Ángel Gago del cuarteto de Drácula de gran estoque.
Muy afinadita y muy bonito cantada.”El comparsista perfecto soy
yo”.El primer pasodoble nos hace un repaso a autores los cuales le
hicieron ser comparsista, dando un golpe de efecto final nombrando a
Paco de Lucia que nos abandono hoy. El segundo pasodoble es un
homenaje al beso en toda su extensión. Su primer cuple a Rajoy e el
segundo a una vecina cachonda que se ha enrollado con todo el mundo.
Malos cuples para una semifinal para mi gusto-El estribillo esta muy
bien estructurado e interpretado: “Hay morena de mi amor dale vida
a mi corazón que por ti ya he resucitado”.Comienzan su popurrí
diciéndonos que “Yo solo soy un hombre corriente, un cadáver mas
“ “que para ser un hombre perfecto basta con ser distinto al
resto” y terminan su popurrí diciéndonos que hagas lo que hagas
te veras solo y se queda el Ezequiel solo en escena. No creo que este
año saboreen las mieles de la final.