Mostrando entradas con la etiqueta Cuartos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuartos. Mostrar todas las entradas
Puntuamos y comentamos Chirigotas y Coros… “En Carnaval, ni cante, ni guasa, sin Cai…”


Pre(6)
Tan1(22)
Tan2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
CupleTango
4
15
16
6
7
4
16
4
72
Filibustero
3
15
13
6
7
3
13
3
63
Murguero
2
12
13
6
5
2
12
2
54
TOTALES
9
42
42
18
19
9
41
9
189

Las mayorés de edad
carnavaldecadiz.com
CupleTango: Vaya nivel que tenemos este año en Coros. Estas francesas “mayoret” nos han hecho pasar un buen rato. Muy divertido los cuplés que escribe el Sheriff. Buen segundo tango, pidiendo al pueblo gaditano una revolución. Popurri entretenido y otro que estará en la quema…

Filibustero: Coro de Valdés, sinvergonzón pero que no llegaron a conectar conmigo. Falta un poco de interpretación y el popurrí se hace un poco largo. A parte de “las pintas” que ya hay que tener poca vergüenza pa llevar esa faldita, me reí con los cuplés, el segundo flipando con que les había parecido ver a Rajoy en camerinos…

Murguero: Coro correcto pero que ni fu ni fa. Ya el tipo no me gusta demasiado y están algo cortos de letras y sobretodo de voces. Tangos dedicados a Ortega Cano y la necesidad de una revolución obrera frente a la derecha. Correctos los dos. El resto del repertorio entretenido pero poco más que destacar salvo un primer cuplé al que se nota la mano del Sheriff. Se quedaran en este pase casi con seguridad.
Seguimos dándole al boli y al papel con las Comparsas y Cuartetos. “En Carnaval, ni cante, ni guasa, sin Cai…”

[Pincha sobre el nombre de la agrupación para ver la actuación completa] 


Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Amoaescuchá
5
17
18
4
5
5
16
5
75
Dicharachero
4
15
17
5
6
3
16
5
71
Jartible
4
15
17
5
5
4
17
4
71
TOTALES








218

portaldecadiz.com
Amoaescuchá: Este grupo cada año viene más fuerte y más trabajado. En el primer pasodoble vemos como Germán será otro genio de la ironía, el segundo un homenaje a Tino, este año Dios Momo, todo un grande de la modalidad. Los cuplés reguleros nada más… Aún así un más que digno pase la tercera comparsa de la saga OBDC. A seguir así chicos! Ahora la pregunta es: ¿los veremos en semifinales? Puede que uno de esos huecos sea suyo.

Dicharachero: La saga OBDC continúa superándose y por lo tanto Germán Rendón. Idea buenísima de estos jóvenes zombis estudiantes para denunciar la realidad de la situación actual en España. Buena presentación con un toque bienvenidero (salvando las distancias) mezclando el mensaje con la ironía. En pasodobles continúa la buena línea (primero al PP y segundo al Dios Momo Tino Tovar) hasta que en cuplés y estribillo baja. No hay por donde cogerlos y el estribillo achirigotado no me dice nada. Ya en el popurrí y para sellar una actuación mejor que la de preliminares hacen un repaso de cómo está la vida juvenil hoy día y sobretodo a la hora de buscar trabajo. “Somos monstruos”. Tienen papeletas para estar en la semifinal.

Jartible: Existe una similitud entre esta comparsa y la murga uruguaya “Queso Magro” las cuales pretenden erigirse en la voz del pueblo durante el carnaval. Comienzan su presentación con mucho ritmo y como esta siendo norma habitual ya en este carnaval vuelve a aparecer un bajo .Buena presentación con buena letra y buena música. El primer pasodoble a la doble moral de los populares en según que conveniencias. El segundo pasodoble es un bello piropo al Dios Momo(Tino Tovar). Los cuples paso de puntillas por ellos ya que no me han gustado. El estribillo muy original y bonito. “Los monstruos tenemos claro cual es la vida que nos espera”, así comienzan su popurrí esta comparsa. Cntinúan diciendo “me voy a la calle y me como el mundo” y tras decirnos que llegará la victoria final de los niños de Salvochea terminan de la misma forma que lo iniciaron. Otra que va subiendo peldaños hacia la gloria.
Seguimos dándole al boli y al papel con las Comparsas y Cuartetos. “En Carnaval, ni cante, ni guasa, sin Cai…”

[Pincha sobre el nombre de la agrupación para ver la actuación completa]


Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Amoaescuchá
5
16
12
4
3
4
16
4
63
Dicharachero
4
15
17
5
4
3
15
5
68
Jartible
4
15
15
5
4
3
16
4
67
TOTALES








198

elbaluartedecadiz.es
Amoaescuchá: La presentación es todo un homenaje a la música, me gusta. El popurrí, para mí, lo más digno del repertorio. El segundo pasodoble toca un tema bastante sensible, la independencia catalana, mi puntuación al pasodoble puede que no sea objetiva, pero es lo que siento. Los cuplés muy flojos, cantarle a la termomix lo veo un tema que no está para nada a la altura de esta fase. Hasta el año que viene!

Dicharachero: la última malagueña superviviente parece tocar su fin. Potencia. En voces van muy bien -demostrado en la presentación-,no se puede pedir más, gran conjunto pero el repertorio es mediocre en comparación a lo anterior. En pasodobles destaco el segundo a la independencia catalana y todo el revuelo. Cuplés malos, siendo sinceros, acompañados de un estribillo regulero. El popurrí salva y levanta un poco la actuación. Como ha dicho el mismo autor tras el pase “la semifinal....ufff ojalá, pero nosotros sabemos a lo que venimos”. Hasta aquí habéis llegado.

Jartible: Buena presentación de esta comparsa marbellí con mucha fuerza. El primer pasodoble a la complicidad de los que se callan cuando ven malos tratos y no los denuncian. El segundo a la política catalana independentista. Los cuplés muy flojos con un correcto estribillo. El popurrí eleva la calidad de la comparsa que despliega un gran juego de voces y potencia con preciosas cuartetas. En resumen grupo muy por encima del repertorio.¡Una pena! Los dejare flotando en el infierno sin saber si escaparan de él o no.
Puntuamos y comentamos Chirigotas y Coros… “En Carnaval, ni cante, ni guasa, sin Cai…”


Pre(6)
Tan1(22)
Tan2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
CupleTango
4
16
16
6
6
4
16
5
73
Filibustero
5
16
15
8
8
4
16
5
77
Murguero
4
18
16
7
8
4
16
5
78
TOTALES
3
50
47
21
22
12
48
15
228

Los tratarabuelos
carnavaldecadiz.com
CupleTango: Coro divertido, con mucho nivel vocal y musical. Muy vistoso y buenas letras. Dos buenos tangos, aunque el segundo para mí algo demagógico con la doctrina parot. Cuplés divertidos y entretenido el popurrí. Los veremos en semifinales

Filibustero: El Coro divertido o chirigotero como lo quieran llamar. Con una falseta al tipo comienzan los tangos, el primero a otro mono, el de astilleros y el currelante (que está mejor dicho que currante, además de que suene más Cai) de la bahía. El segundo, a la derogación de la Doctrina Parot, opinión contraria a la mía del autor pero esto tiene el Carnaval. Buenísima tanda de cuplé, con carcajada en los dos. Los veremos en semifinales.

Murguero: Coro muy simpático que nos trae este año un tipo muy conseguido. Nos traen dos buenos tangos, un primero que gira sobre el mono de trabajo representativo de la clase obrera, muy bien ligado al tipo y un segundo al eterno conflicto entre la legalidad y la ética en el derecho respecto a la doctrina Parot, muy distante la opinión del autor a la mía. Muy destacables eso sí ambos cuplés, los mejores hasta el momento en coros. Nos sumergiremos nuevamente en la jungla acompañados de estos simpáticos monos en semifinales.
Seguimos dándole al boli y al papel con las Comparsas y Cuartetos. “En Carnaval, ni cante, ni guasa, sin Cai…”


Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Amoaescuchá
4
14
16
6
3
4
14
4
65
Dicharachero
5
14
14
6
5
4
14
4
66
Jartible
3
13
16
4
4
3
14
4
61
TOTALES








192

carnavaldecadiz.com
Amoaescuchá: Flojita en general, a destacar el segundo pasodoble con una letra muy emotiva. El primer cuplé un puntazo, todavía me estoy riendo, ay, los chinos! También muy bonitas las dos últimas cuartetas del popurrí, pero como dije al principio, flojita. Nos vemos el año que viene!

Dicharachero: me hicieron pensar que no era sorpresa lo de volver a cantar, sin estridencias, en el Falla cuando la presentación acabó (muy bien llevada en todos los sentidos). Se impuso el estilo canalla. El resto del repertorio ya ponía dudas. Los pasodobles me gustaron y sus letras, pero el remate cortaba toda la magia de un plis plas. Destaco el primer cuplé dedicado a lo raro que es ver un chino fuera de su tienda. Con un popurrí algo monótono se van para Algeciras. El alto con esa voz agitanada (y rara) parecía no acoplarse al 100% a sus compañeros: eso me estaba matando. Semifinales es mucho para ellos.

Jartible: Se presentan estos algecireños con una presentación bien cantada. El primer pasodoble de nuevo a la situación política, lo que me hace pensar en que los autores no tienen demasiada inspiración; en cambio el segunda es un pasodoble precioso donde un hombre sufre ante la enfermedad de su mujer recordando lo que era y lo que ya no es consumida por la enfermedad ¡Formidable!.El primer cuplé del chino ha estado bastante gracioso. El estribillo en la línea de muchas de las comparsas en estructura y música. Con el segundo pasodoble creo que el popurrí es lo mejor de su repertorio aunque suenan cosas raras en los altos. No creo que salga del infierno. ¡Suerte!
Les presentamos los resultados de las puntuaciones de nuestro Jurado Ilegal para Coros y Chirigotas. Además sus integrantes nos comentan y justifican sus valoraciones. Pincha sobre el nombre de la agrupación para ver su actuación en esta fase de Cuartos de Final. “En Carnaval, ni cante, ni guasa, sin Cai…”

[Pincha sobre el nombre de la agrupación para ver su pase en Cuartos]


Pre(6)
Tan1(22)
Tan2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
CupleTango
4
14
14
4
4
4
15
4
63
Filibustero
4
14
15
5
6
4
13
3
64
Murguero
3
14
12
4
5
3
12
3
56
TOTALES
11
42
41
13
15
11
40
10
 183

carnavaldecadiz.com
CupleTango: Las brujas de “Aquelarre” siguen creciendo cada año un poco más, como conjunto y puesta en escena ha estado bien, pero a mí no me han gustado las letras de los tangos, y los cuplés muy normalitos. El popurrí entretenido. Como el año pasado se quedarán en cuartos.

Filibustero: Coro mixto, con presentación con fuerza de batería y guitarra acústica. Primer tango para la maternidad y segundo para la justicia, que si no funcionan se rebelan y la hacen ejercer contra ladrones, terroristas, violadores… discurso populista, no me encaja. Mejor el estribillo que los cuplés, y popurrí animado. Hasta aquí que no es poco, la competencia es alta.

Murguero: Digno pase el de estas brujas comandadas por Lucía Pardo. Una entretenida presentación y agradable popurrí cobijan a dos tangos que no me dejan buen sabor de boca. Un primero a un tema muy reiterativo ya como es el de los niños robados y un segundo que no me ha gustado nada, visión muy sensacionalista de nuevo de la doctrina parot y exigiendo un ojo por ojo que rechina para culminar. Segundo cuplé simpaticón con un correcto estribillo. Es agradable ver cómo trabajan estas mujeres para hacerse un hueco en estas fiestas.
  • Título del enlace
  •