Durante todos los días de preliminares, en Twitter el hashtag #COAC2013 ha sido Trending Topic, es decir, ha sido uno de los 10 temas más mencionados a nivel estatal. Los chavales de Cuenca, Soria, Lleida o Gipuzkoa han estado dándole vueltas al significado de COAC, y al porqué de tanto revuelo. Comentar tus impresiones, leer la gracia de turno, o el comentario ingenioso hace que Twitter sea una herramienta para no vivir solo el Concurso, y poder saber al instante la opinión general de las agrupaciones.

Nosotros hoy no vamos a opinar, y le hemos pedido a relevantes perfiles carnavaleros de Twitter que reflexionen sobre esta primera fase de Preliminares del COAC2013. Ellos han respondido muy amablemente, y aquí les traemos sus impresiones:

Terminó la fase de preliminares y en el Jurado Ilegal, queremos hacer una especie de 11 ideal pero con las coplas de esta primera fase, basándonos en nuestras puntuaciones.

Sábado noche en el Falla, con una sesión de las que destacamos al primer premio en chirigota del año anterior, la del Love y el Cabra, con la autoria de Lolo Seda, "Los optimistas", y la comparsa de Jonathan Pérez, el joven autor gaditano que nos trajo "Los Embaucadores". También rescatamos las puntuaciones de la comparsa de Cardenas, Peñalver, Lacio y Ramoni, que actuó el pasado viernes 25, con "Los Botones del Hotel Cádiz".

"Chirigota "Los optimistas” (Love&Cabra):

Pre(6)
Pas1(12)
Pas2(12)
Cup1(18)
Cup2(18
Estr(8
Popu(20
Tipo(6)
T
Dicharachero
4
9
8
12
11
6
16
4
70
Filibustero
5
8
9
12
10
6
15
5
70
Trasnochador
5
6
9
12
13
6
14
5
70
TOTALES
14
23
26
36
34
18
45
14
210

lavozdigital.es
Dicharachero: ''en este tipo de declaraciones siempre se empieza haciendo mención a lo complicado que es mantener un primer premio o retomar ese nivel. Lo del año pasado de 'Los Puretas del Caribe fue otra historia, fue una bomba. Las comparaciones son odiosas y este año nunca mejor dicho para estos por la parte negativa que se llevan: pueden ser malos, buenos o regulares, sin embargo la gente ahora no ve eso, ve los escalones que está por debajo en relación con Los Puretas. Unos optimistas que viven en contenedores de basura y que aseguran que 'aunque parezca difícil venceremos a la crisis'. El inicio de la presentación, al estar separados y tapados en los bombos, está descordinado, pero rápidamente se retoma la conjunción. Tengo que manifestar el ejemplo a seguir que representa este grupo inseparable y humilde, ellos vienen a disfrutar y se lo pasan de maravilla sobre las tablas. Pasodobles en su línea y que recuerda en casi su totalidad a los puretas: estilo añejo de chirigota pura, esa forma de cantar de estas voces y la música, en resumen, muy de ellos. Cuplés con golpe y estribillo pegadizo, los espectadores ya lo tarareaban. Un popurrí completo haciendo que la gente disfrute con esta dupla del Love y el Cabra. En semifinales más que seguro, en la final no los veo. Cómo se disfruta viendo a este grupo sobre las tablas''. 

Filibustero: "Que difícil es el año después de ser un primero, o peor aún, después de ser un "pelotazo". Tipo semejante al de Kike Remolino, de nuevos "sin techos" aunque esta vez con una puesta en escena más completa, y cargada de detalles. Al grupo se le nota la deficiencia en afinación, y las ganas de divertirse, que en una chirigota no sabría cual anteponer. Destacaron para mí las letras de pasodoble, sobretodo el segundo, que al mensaje le ayudó la clara redacción del autor, Lolo Seda, que se consolida como un creador que aporta mucho a esta fiesta. Más cubatas en el estribillo y un popurrí con algunos golpes, y la táctica de los Puretas de intentar hacer cantar a la gente para divertirlos. No es un fenómeno de masas como en 2012, pero seguro que estará en la pelea para repetir el pase del Viernes de Carnaval''. 

Trasnochador:"Ya es una realidad, todas las grandes han pensado igual, rebajar drama que pa' penas ya tenemos las de cada uno... Este concurso será recordado por el enfoque optimista y oye, aquí uno que está encantado... De entrada el tipo es muy similar a Kike Remolino, puestos a elegir me quedo con éste. Me gusta mucho su presentación, si pretenden transmitir buen rollo conmigo lo consiguen. Muy similar musicalmente el pasodoble; el primero de mención casi obligada al año pasado, el otro al rey, simple e incisivo a partes iguales. Me reí con su estribillo. Un popurrí irregular(para mi la peor pieza del repertorio) remata una actuación que no decepciona al que estuviese esperando al love. Peleará por una final disputadísima".

Pincha aquí para ver la actuación



Comparsa "Los embaucadores" (Jona):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
4
16
16
4
3
3
15
5
66
Filibustero
5
16
19
6
5
4
16
4
75
Trasnochador
4
14
17
4
6
4
14
6
69
TOTALES
13
44
52
14
14
11
45
15
210

lavozdigital.es
Dicharachero: "la juventud aflora y va dando resultado. El Jona y su grupo evolucionan considerablemente año tras año. Qué frescura. Buen conjunto de voces afinado y adornado con octavillas. Le falta un nivel más de potencia (aunque en presentación han estado bien) y colar algún que otro alto por ahí para superar la cuerda de tenores. De comparsa comparsa suenan esos pasodobles. Podrían estar más valorados pero el inicio de ambos en letra es débil aunque el remate reivindicativo al final es muy bueno. Ahí cojo la balanza para valorar que se tiende más hacia lo positivo. La parte que les hace bajar el listón es en los cuplés: flojos y sin gracia. Me arriesgaría a decir que las introducciones tienen más guasa que los cuplés en sí. Cerraron con un popurrí más volcado hacia el espectáculo. No faltó la típica cuarteta romántica (en los jovenzuelos es habitual verla) con una muchacha bailando. Muchas comparsas para tan pocos puestos en semifinales, estarán en cuartos y cerca del corte que mete en semis. Pronto estarán peleando en la zona alta''. 

Filibustero: "Esperada por méritos  propios este año si que les tocó en buen lugar para la presentación de su espectáculo. Sin dar rodeos, y para ponerlo en una posición central de mi valoración, lo que más me gusta de este autor son las letras. Desde muy joven siempre nos dejan pasodoble con mensaje de peso, pero del que destaco la carga de contenido en el desarrollo, con un lenguaje claro y elaborado que ahora pocos autores son capaces de hacer. Puedo llegar a ver de quienes bebió este joven autor a lo largo del repertorio, puedo sin conocerlo intuir que leyó y tiene compromiso con el contexto social y político que le toca vivir. La puesta en escena, desde el atrezzo al disfraz es todo un conjunto que consigue envolver en la atmósfera de esta "feria de la vida, de la verdad y la mentira" como dicen en su presentación. Bajaron el listón en los cuplés, para coger aire, y llegar a un popurrí lleno de interpretación, donde salió un chiquillo de apenas 10 años con un desparpajo que hizo de los halagos del público. Otra cuartea a la banca, con bastante crítica argumentada, y una más para la Mujer, cosa de moda, que también estuvo cargada de interpretación muy conseguida. Cerraron con compases gaditanos, la que considero es su comparsa más completa. Los veremos en cuartos, y de semifinales... ya hablaremos" 

Trasnochador:"Creo que es ya una evidencia que el futuro de la comparsa se halla en manos de Germán García Rendón y del comparsista que hoy nos ocupa. Es cuestión de tiempo que estos autores se vayan colando poco a poco en puestos más altos del concurso. Un tipo que recuerda al de Aragón pero mejor ejecutado, me encanta la idea y me recuerda a un ilusionista antiguo con retazos de personaje de Victor Hugo. La presentación musicalmente me gusta pero al final se desboca y termina demasiado acelerada. Muy buena la música de pasodoble también, aunque cojea en su interpretación. Destaco su segundo pasodoble, muy fresco y muy necesaria esa denuncia. Se pone de moda el teatrillo antes del cuplé, en este caso concreto me gusta, y le sienta genial el tipo. Un buen popurri lastrado por su interpretación. Peleará por estas en semifinales..."

Pincha aquí para ver la actuación


Comparsa "Los Botones del Hotel Cádiz" (Cardenas-Peñalver-Lacio-Ramoni):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
3
14
15
5
6
5
14
2
64
Filibustero
4
15
17
5
7
3
13
2
66
Trasnochador
4
15
16
4
5
4
13
3
64
TOTALES
11
44
48
14
18
12
40
7
194


carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''Gente reconocida, gente con experiencia y gente carnavalera. Un nuevo grupo con un Ramoni como figura estelar. La voz de este señor y su papel como afinador dieron resultado. Estos Botones interpretaron una presentación que se dividía en dos partes claramente diferenciadas y cuyas estructuras eran algo monótonas. Nota media. Pasodobles marcados por el corte en medio de la pieza, lindísimo, y en el final, muy a lo pensadora gaditana (no comparable). Faltó letra... Cuplés normales también con estructura propia: intro al inicio y parte fija en el interior de este para dar oxígeno a la interpretación. De lo más llamativo, para mi, el estribillo, bonito musicalmente (como casi todo el repertorio) y muy bien tratado en relación con el tipo. Varias cuartetas del popurrí me agradaron mucho como esa por tango y tanguillo o la última, que hizo que el bello hiciese un amago de levante por lo bien cantaito y sentido que iba. Por ser quisquilloso, como negativo, ese error de sincronización en la cuarteta que empiezan a cantar Ramoni y el compañero que va por arriba, uno se adelantó al otro y sonó regular. En general en cuanto a conjunto, notable. En cuartos seguro, en la semifinal no." 

Filibustero: ''Tipo muy sencillo para esta comparsa llena de experiencia, y con buenos mimbres para traer este repertorio tan fino en la presentación, como trabajado en el popurri. Eché en falta letras de pasodobles, y me sobró referencias a Cádiz, por el simple hecho de no ser enfocadas con originalidad. Me gustaron mucho determinas cuartetas del popu y de interpretación podrían mejorar en algunas entradas de cuartetas o en las partes "cantaitas flojito" que tienen muchas. Los veremos en Cuartos, y por las calles de Cádiz, su hotel"

Trasnochador: ''Dio lo que se esperaba que diese. Comparsa añeja con la virtuosa voz de Ramoni por arriba. Suena genial este grupo, melodiosa su presentación, muy agradable al oído. La música de los pasodobles sigue esta línea, el primero de ellos al tipo(como debe ser...), en el segundo piden ayuda para esas parejas que quieren y no pueden tener hijos(tema novedoso y bien tratado). Tanda de cuplés pasable, no de carcajada, pero tratándose de una comparsa y en preliminares... Del popurrí me quedo con el tango. Se está poniendo de moda sacar a extras durante el Popurrí, ¿no? Superaron mis expectativas".

Pincha aquí para ver la actuación

Firmado El Jurado Ilegal 
Se acercaba el fin de semana y con él una agrupación siempre esperada de las que están dando ruido en la zona alta. Volvía Antonio Martín al Falla con su comparsa: 'La comparsa del Genio'. También, rescatamos de la sesión anterior al conjunto de Nene Cheza, que el año pasado con 'La Bicentenaria' dejó una sensación magnífica (en el sentido bueno de la palabra, el de antes del cuarteto de "Los Polivalentes").

Comparsa "La comparsa del Genio" (Antonio Martín):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
4
19
17
7
7
5
18
4
81
Filibustero
5
17
18
7
6
5
18
5
81
Trasnochador
4
11
14
4
6
4
16
4
63
TOTALES
13
47
49
18
19
14
52
13
225

carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''el nombre ya me hacía deducir que Martín cambiaría. Un aire de locuras estaba palpando en el ambiente, y no me equivoqué mucho. Empezaré por el principio y por la parte que menos me transmitió del repertorio. El cambio se apreció. De la potencia pura característica de la comparsa de Antoñito (cosa que algunos consideraban que estaba chillado) al temple de la voz, a no reventar  y no necesitar abusivas estridencias. Ejemplo claro al catar, ya desde la presentación, simples entradas de Carli, de Caracol y del Pájaro, usados en momentos oportunos. La voz de Carli no es una de las que más me agrada pero la han sabido moldear y al no forzar tanto su voz 'rajada' no quiebra del todo, caso que le sucedía en los Muñecos de Cádiz. Símil entre estos genios (de la lámpara) y el genio que hay que echarle a la vida. ¿Y los segundas? Hasta el que no tiene oído se daría cuenta de ello, vaya segundas que tiene esta comparsa. 

Los pasodobles fueron otra historia. Musicalmente me encandilaron de principio a fin y es que Pacoli tiene 6 dedos. Por momentos me sonaba a Martín y por momentos no, y me parece cojonudo, viéndose un toque de renovación. Prima el primer pasodoble pidiendo perdón por las palabras que soltó el año pasado en caliente tras conocerse a los finalistas (JCA, Carapapas, Tino) y por ser gaditano. Sobre el segundo, un señor currante en paro por un ERE llamado Juan que se ve viviendo en casa de su hijo porque no tiene para nada: tanto sembrar para...Cuplés con tintes del Morera, bien acojidos y cerrados con un estribillo de lo mejorcito que he escuchado: 'yo no soy el genio de Cádiz ¡aiii! soy de Cádiz que es genial'. Se aleja de la seriedad para darle un tono más humorísitico. Y es que Antonio parece que ha cambiado y que viene fuerte. Si el principio del repertorio no conecto, el final si que lo hizo. Popurrí completisimo desde mi punto de vista. Juego musical bello, bien cantado y unos segundas que seguían firmando una actuación formidable. Un corte un tanto extraño en la cuarteta de la pancarta pero continuada con un 3x4 que quita el sentido. Dura se pone la cosa en comparsas, donde las letras de los pasodobles en cuartos y semifinales serán las que metan a las agrupaciones en la final. No veo un nivel altísimo pero si veo un nivel parejo, valórenlo ustedes como queráis'. 

Filibustero: ''Giro de tuerca, que agradezco. No me considero un seguidor de Antonio Martín pero si un fanático de algunas de sus comparsas, como puede ser esta. Giro de tuerca en la idea, que vuelve al idealismo de las locuras, y una vuelta menos de tuerca a la potencia de esta comparsa que viene "sin chillar" como a veces lo hacía el año pasado que acababa distorsionando letras. Se nota mucho la mano de Subiela, no en el nuevo tono de la comparsa (eso será culpa de Pacoli) sino en la puesta en escena, con unos disfraces muy vistosos, que ya me pondría yo en Carnaval, y un atrezzo "ingenioso" (como enlaza Filibustero...) al convertir a lampara en el casco de un barco. Una presentación para abrir boca, y hacerse al cambio que fue seguida de unos pasodobles donde la letra del segundo no me dijo mucho, aunque tiene literatura, y un primero donde el coplero pide perdón por esas declaraciones que hizo el año pasado tan desafortunada por su "cajonazo". La música es una plantilla estupenda para que el viñero sume muchos puntos si trae letras de más calidad en los siguientes pases. Paso a los cuplés escritos por el Morera, cosa que se nota, y un estribillo muy simpatico. Y la pieza reina de su repertorio un popurri, con una musica muy renovada para este autor, que vuelve quizás a la dinámica de Las Locuras de Martin Burton, que le dio éxito en el concurso y en la calle. El más puntuado hasta la fecha. Una comparsa que puede ser aspirante, a todo..."


Comparsa "Las Cigarras" (Nene Cheza):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
3
15
13
4
4
3
13
3
59
Filibustero
5
15
16
5
6
3
15
3
68
Trasnochador
4
13
14
3
2
4
15
4
59
TOTALES
12
43
43
12
12
10
43
10
186


carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''cambio de estilo extremo de un año a otro. La Bicentenaria dejó un nivel alto que este año tenían que mantener o superar. Para mi, no llegaron a él. El conjunto de voces sigue mostrando su potencial y afinación, pero el tipo a interpretar era distinto. Entre timbales empezó la presentación con un buen ritmo, al igual que el popurrí. Ninguna de las dos piezas me convencieron, la letra no me decía nada. En pasodobles coincido con Filibustero y destaco el primero, donde cantan con la luz apagada y trasmiten el mensaje de que hay que escuchar las letras y las voces, y dejarse de espectáculos y no valorar por nombre o figura. Un chiste que se ve desde lejos y que me deja con ganas de más, termina muy pronto, es lo que le ocurre a los cuplés. En cuartos estarán, en semifinales ni de palo, hay mucha pesca este año. Termino enlazando con el final de declaración de Filibustero, seguirán jugando la Uefa...'

Filibustero: ''Nene Cheza se ha hecho un autor esperado todos los años por su regularidad. Destacaron para mi la presentación con una música muy ritmosa que engancha, y un popurri con cuartetas preciosas también musicalmente (muero con la percusión). En los pasodobles destacó el primero, donde a oscuras, reivindicaron que lo importate es la coplá por encima de las puestas en escena. Y llevan toda la razón, aunque la segunda ellos tampoco la olvidaron con un tipo poco novedoso, pero un disfraz bastante apetecible. El segundo cuplé con bofeta al gallinero, tampoco tiene desperdicio. La pega, la pondríamos en el grupo, que es de uefa y no liga de campeones, y un estribillo un poco soso. Cuartos de sobra... ¿semifinales?" 

**Trasnochador no ha podido contribuir con sus declaraciones, saquen conclusiones con sus puntuaciones.

Pincha aquí para ver la actuación

Firmado El Jurado Ilegal
  • Título del enlace
  •