La chirigota de Algeciras "Los Prodigios" volvían tras el quinto puesto conseguido en el anterior COAC, la chirigota del barrio de Santa María, "Los Especialistas" y la comparsa "El Gavilan" con música de Paco Rosado, letra de Rafael Pastrana y parte del grupo de la Antología de Villegas...

Chirigota “Los Prodigios” (Algeciras):

Pre(6)
Pas1(12)
Pas2(12)
Cup1(18)
Cup2(18
Estr(8
Popu(20
Tipo(6)
T
Dicharachero
3
6
7
10
10
4
14
4
58
Filibustero
3
6
8
10
12
4
13
5
61
Trasnochador
    3
      5
      7
      15
     11
    2
     14  
     4
61
TOTALES
9
17
22
35
33
10
41
13
180

foto: carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''la gran marca lograda el año pasado se quedó en abismo este año. Una idea muy buena en representación de Joselito pero a la que le faltó mucho. En lo único que se pareció a 'De Nuevo en el Mercado' fue en algunos rincones de la música del pasodoble, nada más. El primero recordando aquella maravillosa hazaña del año anterior y el segundo, más valorado, criticando a los recortes en educación. Cuplés, estribillo y popurrí normalito...

Filibustero: "Consiguieron el año pasado que fueran una chirigota esperada, que puede ser uno de los mayores honores que puede recibir una agrupación. No superaron el nivel del año anterior, aunque nos dejaron un popurrí divertido, con una música muy apropiada, con mucha copla. El grupo canta suave, y trajeron buenos cuplés, imagino que ya guardando artillería para el siguiente pase. Muy bien caracterizados."

Trasnochador: "Guardo un grato recuerdo de esta agrupación el pasado Coac, la gran revelación del concurso anterior, imagino que el falla también al iniciar su actuación corean el estribillo de "De nuevo en el mercado". Simpático su tipo y su presentación. En pasodobles una música que me recuerda a la del año pasado, decentes pero tampoco especialmente destacables. Buena tanda de cuplés, acertadisima esa música coplera y esa estructura me gustó mucho, aunque no su estribillo.
En su popurrí un par de cuartetas me hacen reír  en la cuarteta final(esa de la lagrimita) asisto indiferente a una letra que debería emocionarme. Una chirigota inferior a la que nos trajeron el año pasado,lo tenían difícil..."

Pincha aquí para ver la actuación


Chirigota "Los especialistas” (Miguel Choza):

Pre(6)
Pas1(12)
Pas2(12)
Cup1(18)
Cup2(18
Estr(8
Popu(20
Tipo(6)
T
Dicharachero
3
8
11
8
11
6
15
5
67
Filibustero
4
7
8
9
11
5
12
3
59
Trasnochador
    2
      7
     10
     14
     12
    6
     16
     4
71
TOTALES
9
22
29
31
34
17
43
12
197

Foto: carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''línea constante la que siguen estos chavales y que no se bajan de ella, siempre sorprendiendo. Se nota cuando una chirigota es buena, solo hay que escuchar como suenan las voces...¿y ese altito metido en diversos puntos sin abusar? Una delicia. Sequedad de la presentación, y pasodobles (ese corte con la guitarra silenciada) y cuplés al más puro estilo Kike Remolino con esas introducciones habladas. Me detengo en el  2º pasodoble y lo guardo en mi baúl de favoritos. Crítica brillante al alzheimer donde se me han puesto de punta hasta los pelos de las piernas. Con el cambio de estribillo van a ganar muchos puntos. Y para terminar, antes de verlos en una actuación más mínima, un popurrí completo. Eso sí, pensaba que la cuarteta de la viña era la última''. 

Filibustero: "Otra agrupación que se ha ganado ser esperada con varios pases a semifinal con esos nombre haciendo alusión a comparsas del año anterior, como fueron "Huele a ropero", o el último "Los Hijos de Juana la Loca", por ejemplo. De especialistas de consulta, dejan un segundo pasodoble al alzheimer, emotivo, aunque un poco diluido en la forma de ser escrito. Un estribillo, acordándose de Rajoy (uno más) y un popurrí movido, donde llama la atención una penúltima cuarteta a aquello no tan típico o bonito del Carnaval en la Viña, pero dentro de una música y una interpretación de piropo, con bastante ironía. Me parecía una crítica a esa última cuarteta "llorona" de las chirigotas, hasta que observe que no era así, puesto que ellos no acabaron ahí y también la soltaron. Los vemos en semifinales."

Trasnochador:"Esperaba mucho menos de estos especialistas y me he llevado una grata sorpresa. En la presentación a los pobres les han pisado ya la mayoría de los chistes. En pasodobles estilo a lo Kike Remolino,con el segundo se me saltan las lagrimas. Muy buena la tanda de cuplés, y un estribillo que va a dar mucho juego durante el concurso. Un popurrí con mucha música comparsista y buenos puntos, estoy de acuerdo con Filibustero, rematar con esa parodia a la cuarteta "emotiva" hubiese sido más acertado. Buena actuación la de esta chirigota en las preliminares."

Pincha aquí para ver la actuación


Comparsa "El Gavilán" (Paco Rosado y Rafael Pastrana):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
2
9
11
4
2
4
12
3
47
Filibustero
3
14
14
3
4
5
12
2
57
Trasnochador
    2
      9
     11
     2
     5
     1
     14
     4
48
TOTALES
7
32
36
9
11
10
38
9
152


carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''Una bodega (ya que el buen vino es de reserva), muchos señores con bigote (donde se ve una edad), un tipo de señorío, un punteo de ese modo...esos factores, nada más abrir el telón, ya te llevan a lo añejo. 'Estamos aquí de nuevo porque nos gusta cantar, aunque ya no somos lo que eramos', es lo que pretenden trasmitirnos a lo largo de su popurrí y de lo que ya nos damos cuenta. Repetitiva y monótona presentación a la hora de finalizar las frases, muy simétricas. El 3x4 no abandona y hace que la caja no varíe su toqueteo durante el repertorio. Toque antiguo claro en la música. Me quedo con el estribillo, que da un salto a esa tradicionalidad, y con el popurrí. A ver si están en cuartos...

Filibustero: "Añejo" "ea, ya lo he dicho" jaja Es lo que comenta todo el mundo. Eché en falta las letras, y me gusto la interpretación y la música tanto del pasodoble como del popurrí. Unos cuplés muy flojos y un estribillo lleno de fuerza que los mejoran. Estarán en cuartos.

Trasnochador:"Que bonito el punteao de la presentación.. Aquí se terminan los elogios para esta pieza del repertorio, muy flojita en letras esta comparsa.No se si es por la comparación de los horrendos tipos de la noche de ayer, pero este disfraz del gavilán me gustó mucho.Observo una escuela diferente a la hora de narrar el pasodoble, me cuesta seguir el hilo muchas ocasiones y no conecto con el en ningún caso eso si, me suena bonito(que ya es algo). Tanda de Cuplés sumamente floja, decir que no tiene gracia es quedarse corto y un estribillo sin el menor sentido alguno. En el popurrí me logran transmitir nostalgia con su música, en algunas cuartetas disfruto con el popurrí, la mejor pieza del repertorio sin duda. 

Pincha aquí para ver actuación
Firmado El Jurado Ilegal
Comparsa "La Plazuela" (A.Bustos):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
2
9
13
3
3
2
9
3
44
Filibustero
3
15
17
4
5
5
13
2
64
Trasnochador
2
11
14
2
5
2
7
2
45
TOTALES
7
35
44
9
13
9
29
7
153


Foto: carnaval.lavozdigital.es
Dicharachero: ''si la comparsa de los Gitanos traía flamenco, éstos le ganaban. No cesó el cante 'jondo' durante todo el repertorio. Comparsa que rompe el molde con este estilo añejo puro, tan de Bustos, y ese agitanamiento.  No se porqué, pero en diversos momentos me sonó a 'La compasa de Córdoba', con las voces simplonas y bien acopladas. No conectó conmigo en ningún momento, el estilo no llegó a convencerme pero con el tipo que llevan es la forma propia. Excesiva extensión de unos cuplés por bulerías, donde el chiste había que descifrarlo, que enlaza del mismo modo con el estribillo. Camarón se hubiese emocionado con esta comparsa, yo no. Me faltó dormirme en el popurrí...''

Filibustero: "De Jerez, de San Miguel, de La Plazuela, de ellos. Un Carnaval sin máscara, quizás lo más distante con la realidad es que parecen ir de época pasada. Una presentación tan corta como un minuto y medio, por bulerias, que para eso la crearon en la campiña. Punteao también por este palo, para unos pasodobles largos, y que si musicalmente me agradaron más me gusto el éstilo de A. Busto escribiendo que suena barroco, haciendo la copla poesía cantanda. Tras esto unos cuplés muy flojos, con una música novedosa pero que no engancha a seguir bien lo narrado, y un estribillo palmeado. Del Popurrí me esperaba lo que me encontré. Quería también escuchar ese compás, y nos dejaron un poquito de todo. Empezando y terminando por bulerias, tocaron la sevillana y el tango de triana (extraídos del último trabajo de Miguel Poveda), una soleás, las alegrías (de El Barrio) y tanguillos. Buen sabor de boca me dejó esta agrupación que cumplió con lo que esperábamos de Jerez, capitalidad del Flamenco. Los veremos en Cuartos.


Trasnochador: " Al igual que con Juanito el Papeleta comparsa de marcado estilo flamenco. Se nota en pasodoble que Bustos tiene buena pluma, muy bien escritos ambos,especialmente el segundo. En los cuplés pretenden diferenciarse con la nota flamenca reinante en la agrupación,a estos cuplés por bulerías no les pillo la gracia  y se me hacen eternamente largos. Un Popurrí que me dice muy poquito y musicalmente muy machacón. A lo mejor es que uno no sabe apreciar este tipo de agrupación, pero no conecto en ningún momento con esta propuesta.

Piche aquí para visualizar la actuación de esta agrupación


Firmado El Jurado Ilegal

Si ayer fue noche de chirigotas, esta 6º sesión era noche de comparsas, con un sabor especial, sabor a Puerto de Santa María. El regreso de unos viejos conocidos, más que renombrados por aquella "Parra Bomba': los gitanos con su 'Juanito el Papelera". Y por otro lado uno de los mitos de este carnaval, Pedro el de los Majaras trae 'Al mal tiempo buena cara'. La comparsa de Jerez, de Antonio Bustos (La Plazuela), la puntuaremos mañana y tendremos el ojo puesto a la llegada de los hermanos Alcántara (Los Desarmaos).

Comparsa "Juanito el Papelera" (Gitanos):

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
3
14
13
7
7
5
13
3
65
Filibustero
3
15
15
5
5
5
14
2
64
Trasnochador
    2
      9
      9
     5
     4
    4
     16
     1
50
TOTALES
   8
     38
     37
    17
     16
    14
      43
     6
179
Dicharachero: ''pensaba que iban a estar peor por los conocimientos previos y noticias que me llegaban por fuentes concertadas. Se echaba de menos ese toque flamenco de los Gitanos y por fin llegó. Con un tipo que no da mucha flexibilidad ni variantes, la letra fue la acusada. Los pasodobles un poco chillados por las ganas de volver a irrumpir de nuevo en el Falla, pero eso sí, con cortes muy 'gitanos'. Antonio Morales Ricardi que bendición de contraalto, una maravilla cada vez que alzaba su voz al cielo. Buenos cuplés con un estribillo distinto y muy acogedor. Cerraron con un popurrí que no me convence en cuanto a letra e interpretación, muchas vueltas a la escoba pero siempre lo mismo. Es un honor volver a veros señores...''. 

Filibustero: ''Una de las comparsas que volvían y en un día que quedó señalado desde el sorteo, por lo caprichoso de este, al juntar a las dos comparsas del Puerto. A eso dedicaron el primer pasodoble, con buenas intenciones, y el segundo con una letra floja en el mensaje... El estribillo es muy atractivo y el popurri destacar la música, preciosa la cuarteta del tanguillo de David Palomar. En cuanto a interpretación, mucha fuerza que a veces no me dejaba oír bien las letras, pero que cuando entraban en compás flamenco imposible no taconear el salón. La mayor pega, el tipo, que no me convenció en la idea, ni tampoco en disfraz. Además no han sabido sacarle más juego a la letra que barrer todo lo malo. Los vemos en cuartos, y a pelear por unas semifinales este año muy reñidas"

Trasnochador: ''Que tipo más feo,no hay por donde cogerlo... Presentación muy planita en ideas. Con los pasodobles no me entra la música, no me consigue emocionar, no me da pellizco(quédense con lo que quieran) y por otro lado en algunas partes no logro comprender lo que están cantando, no se si es por que esta chillada(como dice mi compañero dicharachero) o si es un problema mío. Me gustó su estribillo, en el popurrí me entran ganas de bailar, no se si es porque es viernes y estoy en casa o es mérito de la comparsa,no les pido tampoco grandes mensajes porque el tipo no tenía mucho para escarbar, me quedo con esta pieza del repertorio. ¿He comentado lo feo que es el tipo?"

Comparsa "Al mal tiempo buena cara" (Majaras): 

Pre(6)
Pas1(22)
Pas2(22)
Cup1(9)
Cup2(9)
Estr(6)
Popu(20)
Tipo(6)
T
Dicharachero
5
19
18
7
6
5
15
3
78
Filibustero
4
16
18
7
6
4
16
4
75
Trasnochador
    3
      8
     17
      3
      5
     2
     18
     3
 59
TOTALES
   12
     43
     53
     17
     17
    11
     49
    10
212

Dicharachero: ''cómo suena esta comparsita niño. En los tiempos en los que estamos hay que mostrar nuestra mejor cara, y ellos sí que dieron la cara de buena manera. Vaya conjunto de voces que se han reunido para darle un vuelco al carácter tradicional de los Majaras. Música dulce muy juguetona desde la presentación al popurrí. 'Estamos hartos de caras, de esos caras caraduras y de hacer el carajote', juego de palabras clavado en el estribillo para reflejar el descontento por esta situación y que viene ni que 'pintao' al tipo. Gusto por el primer pasodoble revindicando, quieren que los puntúen como si fueran uno más de 'Cádiz capital'. La sorpresa residirá en el popurrí, duro trabajo, ya que en cada actuación cambiarán al 2 o 3 cuartetas...los retos son los que dan vida a este carnaval. De momento en mi podio personal de comparsas y nos vemos, mínimo, en semifinales...'' 

Filibustero: ''Con ganas de Febrero, y disfrutar para olvidar el mal tiempo por el que atravesamos. Una música de pasodoble que suena al Puerto, con una primera letra referida a la desventaja de ser de allí, que aun dudo si es cierta, y un segundo pasodoble que pese a no estar de acuerdo con la letra, la puntuo por su forma clara y con mensaje que llegó a conectar con el público. Simpática la música de los cuples, y una segunda letra que habrá dejado fuera de juego a cualquiera que no sea de la bahía. Y terminando por el popurrí me agrado la música y esa idea de pasar por diferentes tipos (el de Pirata me toco la espinita por ser yo un Pirata de costa, filibustero), aunque difiero con esa crítica a la Serenissima, que a la que precisamente creo que poco le ayudó cantar en ese castellano italianizado. En fin, dos desconformidades con la opinión del autor, que las veo como positivas por significante de un autor que se moja en temas con posibles divisiones. Fija en semifinales, y a competir."

Trasnochador: ''No escondo que a priori este tipo de comparsas que hoy puntuamos no son de mi estilo, uno no es un purista que se le va a hacer. Por eso me sorprende que al finalizar la actuación termino con una impresión muy positiva de esta comparsa. Yo que no seré muy lince no me entero cual es el tipo hasta el popurrí, no me gusta estéticamente por otro lado, aunque es cierto que tiene muchas posibilidades para el repertorio, como demuestran en su popurrí. En la presentación siento  envidia profunda por Fali Vila(como canta este tío ..) Primer pasodoble revanchista y que al igual que mi compañero filibustero no comparto,buen segundo pasodoble contundente y con tema aún no tratado en este concurso(corrijanme si me equivoco). Tanda de Cuplés flojita y un popurrí que a partir de el vaiven de sombreros, me gusta mucho y que además promete cambios en fases del concurso futuras, me gusta la idea. Me gustó mas de lo que me esperaba, a ver que nos traen en cuartos..."

Firmado  el Jurado Ilegal
  • Título del enlace
  •